¿Qué es el bruxismo?
El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes, ya sea mientras se está despierto o mientras duerme. El síntoma más común es tener dolor de cabeza sordo o dolor en la mandíbula.
Puede consultar a su dentista para que le examine los dientes, la mandíbula y la boca para encontrar signos de sensibilidad en la mandíbula o dientes desgastados.


¿Cómo puedo saber si rechino los dientes?
El rechinar de dientes suele producirse durante el sueño y la mayoría de las personas no son conscientes de ello. Sin embargo, algunos de los síntomas más frecuentes son dolor de cabeza sordo y constante o dolor de la mandíbula. A menudo, las personas se enteran de que rechinan los dientes por su pareja, que lo oye por la noche.
Si sospecha que puede estar rechinando los dientes, consulta con su dentista y le examinará sus dientes, boca y mandíbula en busca de signos de bruxismo, como la sensibilidad en la mandíbula y cambios en los dientes.
¿Es perjudicial el bruxismo?
En algunos casos, el rechinamiento crónico de los dientes puede provocar la fractura, el aflojamiento o la pérdida de los dientes. El rechinamiento crónico puede desgastar los dientes con el tiempo, reduciendo su capacidad para masticar los alimentos correctamente. Es posible que se necesite un trabajo dental extenso, como puentes, coronas, tratamiento de conductos, implantes, dentaduras postizas parciales e incluso dentaduras postizas completas, si es necesario reparar o reemplazar sus dientes naturales.
Rechinar los dientes no sólo puede provocar la pérdida de dientes en los casos graves, sino que también puede provocar dolor en la mandíbula, pérdida de audición e incluso cambiar la apariencia de su rostro. El bruxismo también puede ser una consecuencia de la apnea obstructiva del sueño.


¿Cómo puedo tratar el Bruxismo?
Los tratamientos recomendados para el bruxismo incluyen terapias conductuales y el uso de dispositivos orales.
Su dentista o fisioterapeuta le pueden recomendar las terapias conductuales. Son ejercicios de relajación muscular diseñados para relajar la mandíbula y evitar el rechinamiento nocturno.
Los médicos también suelen recomendar cambios en el estilo de vida, como abstenerse del alcohol y perder peso, para ayudar a los roncadores crónicos a reducir sus ronquidos.
Otra opción puede ser un dispositivo SomnoDent®.