¿Qué es la apnea del sueño?

Aproximadamente el 80% de los españoles que padecen apnea del sueño no han sido diagnosticados todavía sufren los síntomas de la apnea del sueño

Compartir:

¿Qué es la Apnea del Sueño?

La apnea del sueño es un trastorno frecuente que afecta a millones de personas y en el que mientras duermen dejan de respirar repetidamente durante la noche. Cada pausa en la respiración se denomina «apnea», que significa «sin respiración». Esta pausa suele durar 10 segundos o más y se produce regularmente a lo largo de la noche.

¿Con qué frecuencia ocurre?

Algunos experimentan entre 5 y 30 episodios de apnea en una hora. Cuando la respiración es irregular, el dióxido de carbono se acumula en el flujo sanguíneo, lo que hace que el cerebro despierte a la persona dormida y reanude la respiración.

¿Cuáles son las consecuencias de la apnea del sueño no tratada?

Las consecuencias de la apnea del sueño pueden ser importantes. Si no se trata, la apnea del sueño puede provocar varios problemas físicos y enfermedades, así como importantes complicaciones de salud. Otras consecuencias de la apnea del sueño son:

  • Un aumento del 83% en la hipertensión
  • Un aumento del 77% en la obesidad
  • Un aumento del 76% en la insuficiencia cardíaca congestiva
  • Un 59% de aumento de la diabetes
  • Un 76% de aumento de la enfermedad cardiovascular

¿Cuáles son mis opciones de tratamiento?

La buena noticia es que la AOS es una enfermedad tratable y que existen soluciones para ayudar a los pacientes de todo el mundo a descansar mejor, a sentirse mejor durante el día y a reducir el riesgo de complicaciones de salud.

Aparte de la pérdida de peso  existen dos opciones principales para el tratamiento de la apnea del sueño:

  • CPAP (Presión positiva continua en las vías respiratorias): La CPAP es una máquina que suministra aire presurizado a través de un tubo y en una máscara que se lleva sobre la nariz, o a veces sobre la nariz y la boca. El aumento de la presión del aire impide que las vías respiratorias se colapsen durante el sueño.
  • DAM (Dispositivo de Avance Mandibular): un dispositivo oral prescrito por un médico especializado en la Medicina del Sueño y ajustado por un dentista. El dispositivo trata la AOS moviendo la mandíbula inferior ligeramente hacia delante, manteniendo las vías respiratorias abiertas.

¿Cómo empiezo mi tratamiento?

Empezar el tratamiento es  sencillo. 

Hable con su médico sobre sus síntomas. Si no tiene un Médico del Sueño, pida a su médico de cabecera que le remita a uno. 

Su médico del sueño pedirá un estudio del sueño, y le proporcionará el diagnostico al finalizar la prueba.

Si se le diagnostica apnea del sueño de leve a moderada, los dispositivos orales son una buena opción. Un dentista le ajustará su dispositivo. Comente con su dentista su diagnóstico en patología del sueño y pregunte por nuestros dispositivos SomnoDent.

Si usted o su ser querido padece apnea del sueño,  háganos saber cómo podemos ayudarle: póngase en contacto con nosotros llamando al 931596209.

Compartir esto: