¿Qué relación tiene la falta de sueño con las condiciones de salud?
Compartir:
Todos sabemos que la falta de sueño puede hacer que nos sintamos cansados, irritables y que no trabajemos a pleno rendimiento, pero ¿sabías que la falta de sueño también puede tener profundas consecuencias en nuestra salud física? Una de cada tres personas duerme mal de vez en cuando. Sin embargo, dormir mal con regularidad supone un riesgo de padecer enfermedades graves, como insuficiencia cardiaca, diabetes y obesidad, e incluso puede acortar la esperanza de vida.
Enfermedades cardíacas. La falta de sueño prolongada se asocia a un aumento de la frecuencia cardíaca, de la presión arterial y de los niveles de ciertas sustancias químicas relacionadas con la inflamación, lo que pueden ejercer una mayor presión sobre el corazón.
Diabetes. Se cree que la falta de sueño profundo puede provocar diabetes tipo 2 al cambiar la forma en que el organismo procesa la glucosa, que el cuerpo utiliza como fuente de energía.
Aumento de peso. Los estudios han demostrado que las personas que duermen menos de siete horas al día tienden a aumentar de peso y tienen más riesgo de ser obesas que las que duermen siete horas. Se cree que esto se se debe a que las personas con falta de sueño tienen los niveles reducidos de leptina, la sustancia química que hace que te sientas saciado, y mayores niveles de grelina, la hormona que estimula el hambre.
Estas son solo algunas de las enfermedades graves que pueden asociarse a la apnea obstructiva del sueño. El sueño es esencial para una vida larga y sana.